
Comodoro Rivadavia, Argentina
Parque urbano y Escuela de la Música
1º Premio - Concurso nacional
El concurso propone diseñar un Parque Urbano y un Centro de Formación y Producción Musical en un terreno de 46.000 m2 del Ejército Argentino, en un área de patrimonio histórico y cultural que se conecta con el paisaje del Chalet Huergo, declarado Monumento Histórico Nacional.
El edificio se ubica en la esquina de la calle Antártida y la Av. Libertador, consolidando el perímetro del barrio y liberando la mayor cantidad de espacio para el parque de la ciudad. Un eje articulador vincula el nuevo centro musical con el Chalet Huergo, a través de una ruta interactiva relacionada con la música, el paisaje y la historia local. La propuesta incluye un anillo perimetral con actividades para ciudadanos, especialmente para adultos mayores y niños, y un circuito deportivo que recorre el parque. El resto se mantiene como un parque natural, promoviendo la biodiversidad mediante la incorporación de especies nativas y generando espacios para que las personas se relajen y contemplen el ecosistema.
El edificio de 2000 m² se sitúa en la parte alta del terreno e incorpora el paisaje en la arquitectura creando un anfiteatro público sobre pendiente natural que se conecta con el auditorio y permite realizar eventos al aire libre y conciertos. Ambos se unen en una sola pieza que sintetiza el espíritu del centro musical: crear una arquitectura convocante, donde los protagonistas sean los estudiantes, los artistas y la comunidad. La arquitectura es flexible, con aulas de paneles móviles y un auditorio resuelto en un solo nivel plano, y sostenible, utilizando paneles fotovoltaicos, en el techo inclinado del centro musical, aprovechando la luz natural y recolección de agua de lluvia.
Arquitecta Urbanista - Colaboración con Edgardo Barone, Octavio Luqui y Tomás Smachetti.