Barcelona, Catalunya

Barcelona, Ciudad de los 15 minutos

Este trabajo de investigación busca estudiar la accesibilidad a 12 servicios esenciales en la ciudad de Barcelona, desde la perspectiva de Ciudad de los 15 minutos propuesta por Carlos Moreno. A través de un modelo QGIS se analiza la oferta y acceso de la población a los servicios a 5, 10 y 15 min a pie por medio de Isocronas y Buffers. Luego de estudiarlos individualmente, se los sintetiza en un único mapa que muestra la cantidad de servicios accesible por hectárea y se pondera su grado de accesibilidad. Asimismo, se analiza la ciudad desde sus límites municipales.

Los servicios esenciales han sido escogidos de acuerdo a las 6 categorías desarrolladas por Carlos Moreno: Vivienda, Trabajo, Abastecimiento, Cuidado, Educación y Disfrute.

Buffers e Isocronas

En principio, se analiza cada servicio de manera individual. Para conocer la oferta de servicios existentes se utilizan datasets de diferentes fuentes, principalmente de l’Ajuntament de Barcelona, GenCAT y OMS.

Se los simboliza por medio de íconos en formato SVG que permiten identificarlos rápidamente.

Por medio de Buffers e Isocronas se analiza la accesibilidad a cada uno, teniendo en cuenta la población comprendida a una distancia de 5, 10 y 15 min a pie.

Malla reticular

Luego visualizaremos esto por medio de una retícula de 100x100m equivalente a 1 hectárea o manzana. Para ello, combinamos la malla con cada buffer o isocrona de 5, 10 y 15 min de cada servicio para obtener la accesibilidad en una misma capa y con una simbología categorizada representamos si es accesible a 5, 10, 15 o >15min a pie.

El objetivo es combinar todos en un único mapa que permita visualizar la cantidad de servicios accesibles en cada celda de la malla.

Resultados

Como resultado, se observa una gran accesibilidad a los servicios esenciales en toda el área de Barcelona, sobre todo en el centro, en coincidencia con la mayor concentración de servicios. Al hacer una distinción del tiempo de acceso a los mismos, permite ver cada unidad de la ciudad de manera más clara y heterogénea.

Esta metodología de análisis se puede aplicar en otras ciudades del mundo para obtener una primera aproximación al concepto de Ciudad de los 15 minutos.

Anterior
Anterior

Plaza de la República

Siguiente
Siguiente

RER Retiro